jueves, 22 de diciembre de 2016

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO


“UNIBACT”

IDEA DE NEGOCIO

TÍTULO DEL TEMA
COSMETOLOGIA “SALÓN MI MUNDO”

CARRERA PROFECIONAL:
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ALUMNA:
CARRANZA BRIONES, Elsa Elizabeth


                                          Celendín – Perú           
2016


ESTRUCUTRA DEL PLAN DE MARKETING









 




NOMBRE DE LA EMPRESA
Cosmetología “Salón mi mundo”


LOGO

                                         
                              




ESLOGAN

La belleza que Celendín estaba esperando



1.     SITUACIÓN Y CONTEXTO

1.1.   Presentación

La idea de hacer este negocio que es cosmetología “salón mi mundo” introduce en el mercado de negocio del cuidado personal y belleza, es un negocio fiel ya que la mayoría de gente, tanto hombres como mujeres, acuden a este centro para recibir servicios ya cotidianos como un corte de pelo un peinado para un evento como una boda fiesta, etc.
Fue creada el 15 de diciembre del 2016. Con base en lo anterior, surge la idea de proponer un plan de negocios para conformar una empresa dedicada a la comercialización de productos de belleza en el jirón Huancayo 304ª frente al parque del Rosario de la Ciudad de Celendín región Cajamarca. La propuesta integra los elementos básicos de la administración, que servirán como fundamentación teórica para la creación de la empresa a través de la implementación del proceso administrativo para así planear, organizar, dirigir, ejecutar y controlar eficientemente los recursos y las áreas funcionales de la futura empresa.  
El siguiente trabajo implica conocer la proyección real de la comercialización de los productos de belleza, establecer las necesidades del negocio, la demanda y oferta de los productos, la inversión requerida y la viabilidad del mismo entre otros aspectos importantes para crear la empresa.

1.2.   Misión:

Satisfacer la necesidad de belleza de nuestros clientes mediante servicios de excelencia en calidad, brindando por personal altamente profesional que inspira confianza y seriedad, permitiéndonos superar la expectativa de nuestros clientes.

1.3.   Visión:

Ser la corporación líder en la satisfacción de necesidades de belleza a nivel nacional. Incursionar en el mercado internacional.

1.4.   Competencias

Al ver que mi producto cosmetología “salón mi mundo”  es nuevo he innovador no se cuenta con competencia en el mercado local, no existen negocios exclusivos como lo ara esta empresa, existen peluquerías pero no es competencia para nuestra empresa porque sus servicios son adicionales para ellos, y los clientes no se sienten satisfechos con su servicio.

1.5.   Marketing mix

Investigar el mercado y la industria para disminuir el riesgo del emprendimiento; desarrollar una estrategia general que servirá como guía acorde a los requerimientos de mercado; proponer una oferta competitiva que satisfaga las necesidades de los consumidores; canalizar los canales de distribución y seleccionar los efectivos; promocionar los productos seleccionando los medios adecuados y fijar el precio de la oferta. Para lograr estos objetivos se levantó información mediante información como sitios webs, etc. Ellos tienen la percepción de que los productos naturales y artesanales son de mejor calidad al tener una menor manipulación en el proceso productivo y ser confeccionados con componentes orgánicos como materia prima, lo que unido al juicio de expertos en marketing, da indicios claros de que la estrategia general es la diferenciación de acuerdo a estas exigencias del mercado. El foco principal es entregar un producto de mayor valor que Natura a un precio similar. Se seleccionó Natura como    principal competidor debido a sus elevadas ventas, por pertenecer a la categoría de cosmética natural y por poseer un modelo de negocios similar al que se pretende implementar. Para finalizar, se recomienda siempre estar a la vanguardia, investigando constantemente a los consumidores para ser aún más efectivos en el modo de promoción de los productos. Así, se sugiere, en el mediano plazo, usar un innovador sistema de puntos que permita a los clientes optar a beneficios incentivándolos a introducir sus datos y preferencias en una página web.

2.   DAFO

A.   Fortalezas:

Ø  Presentamos los mejor servicios.
Ø  Contamos con profesionales y la mejor calidad en nuestros productos.
Ø  Doble turno para complacer a nuestros clientes con turnos laborales difíciles, abrimos desde las 6AM hasta las 10PM.
Ø  Ofrecemos la mejor oferta y promociones del mercado.

B.   Debilidades:

Ø  Al ser un salón nuevo. La gente no nos conoce y no se siente segura de nuestro servicio.
Ø  Poco personal.
Ø  Por el alto costo de la vida, la belleza ha tenido que bajar su precio, para estar a la par con la competencia.

C.   Amenazas:

Ø  El clima muchas veces no nos favorece y más en la época de lluvias.
Ø  Nuestros productos de maquillaje, la gran mayoría se hace con petróleo,  que este con el tiempo se vuelva un recurso escaso, y otra gran amenaza es la competencia.

D.   Oportunidades:

Ø  Promociones de medio precio todos los días miércoles, para atraer más clientela nueva.
Ø  Redes sociales para darnos a conocer.
Ø  Al ser un salón de belleza, este funcionara los 365 días del año, de lunes a domingo.
Ø  Seminarios y cursos para estar actualizar de las últimas tendencias en cabellos.

E.    Análisis y conclusiones

En el análisis dafo de nuestros productos de cosmetología salón mi mundo hemos llegado a una conclusión de que nuestro producto es innovador en nuestro mercado local, nacional e internacional, y al ser un salón de belleza funcionara los 365 días del año, de lunes a domingo, nuestros productos son de buena calidad y contaremos con los mejores profesionales en belleza.

3.   CLIENTES POTENCIALES Y AUDIENCIA

3.1.      Segmentación: ¿Quiénes son mis clientes potenciales?

Analizamos, quienes viven alrededor de nuestro negocio cosmetología, salón mi mundo, cuantos clientes potenciales tenemos, la mayoría son las personas que conocemos ya sea amigos, vecinos o familia. Y para ganarnos la confianza de más clientes tenemos que brindarles los mejores productos de belleza y los mejor servicios.

 

3.2.      Radiografía del perfil

Si la mayoría tiene entre 14 y 25 años o aún mayores desde los 45 años hasta 65, tanto hombres como mujeres, ya sea casados o solteros, acuden a estos centros para recibir servicios ya cotidianos como un corte de pelo un peinado para un evento como una boda fiesta, etc. Para esto debemos tener una oferta para cada tipo de edad, esto es segmentar el mercado.
Si los jóvenes nuca concurren a un salón de belleza, es porque no se le ofrece nada acorde a su edad. Ellos los más jóvenes también son potenciales consumidores.
¿Qué le propones?
Según la edad, si nunca se han teñido el cabello, la podemos introducir en mundo del color ¿Pero cómo le ofrecemos color si le gusta el cabello natural?
Ahora contamos con productos que he son sencillos, pero dan más luz y color, sin ser tintura.
A las más grandes, que ya pasaron por todos los salones, ¿Cómo la atraemos?
¿Qué le ofrecemos?
Seguro que ellas tienen el cabello muy arruinado y de varios colores, desde ya que tenemos infinitos elementos para mejorarla, toda está a nuestro alcance.
Si el cliente es de clase social media, casi tenemos claro sus ingresos mensuales, su nivel de vida.
Puede ser maestra, médica, abogada, empleada administrativa o de comercio, pero contemplando también este nuevo orden mundial, nos hacen saber que los profesionales están mal remunerados y por lo tanto se restringen en los gastos superfluos.
Tenemos a nuestro favor que estas personas deben mejorar su imagen para entrar al sistema.

4.   OBJETIVOS

4.1.      De negocio

·         Corto plazo
v  Capacitación necesaria a todo el personal que labora en la empresa, especialmente a los impulsadores quienes tienen acción directa con nuestros clientes
v  Realizar publicidad necesaria para fomentar las ventas y el reconocimiento de la empresa
v  Control de precios de acuerdo al sector que llega

·         Largo plazo
v  La experiencia adquirida del mercado comercial tras el lanzamiento de la empresa, nos planteamos formar bases sólidas en este mercado y el reconocimiento de nuestros competidores y especialmente con nuestros clientes en general.
v  Crear más sedes y sucursales a nivel nacional y mundial para llegar más a nuestros clientes y absolver ciertas dudas que se puedan presentar

·         mediano plazo
v  Con las ventas de los primeros meces pretendemos adquirir nuevas maquinarias modernas y más grandes para la producción en masa  y con más calidad, especialmente de nuestros productos bandera y de mayor acogida por nuestros cliente.

4.2.      De reputación y marca

Posicionamiento de la marca branding
En este punto nuestro salón cosmetología mi mundo se relaciona con las siguientes estrategias pertenecientes al producto, destacando  que al tratarse de una comercializadora los productos no son fabricados por la empresa, sino que deben ser adquiridos a las empresas fabricantes

¿Cómo quiero que mi marca sea percibida?
Quiero que mi marca de cosmetología mi mundo sea reconocida en el mercado mediante el Facebook YouTube  Blogger periódicos revistas, etc. Para que así nos ganemos más clientes ya que contamos con los mejores servicios. 

¿Dónde quiero que mi marca este en 6 meces? ¿En un año? ¿Y en diez?
Quiero que mi marca cosmetología mi mundo esté formada  dentro seis meces y con los mejores especialistas en cosmetología y belleza y con un ambiente suma mente exclusivo, con un personal altamente capacitado y con los mejores productos.



4.3.      Sociales

v Situación actual (presencia)en el canal (internet)
Actualmente contamos con presencia en algunas redes sociales de internet.

a.  Web: ¿existe? ¿Cómo está posicionado en Alexa PR?
Por el momento no contamos con una página web posicionada en internet por los costos que implica el dominio de una página web.

b.  Blog: ¿existe? ¿Cómo está posicionada en Alexa y PR?
Contamos con perfil de Blogger en su reciente creación no tiene muchas visitas ni muchos liques (Alexa) y mediante ellos podemos llegar a nuestros clientes potenciales.

c.    Medios y redes sociales ¿hay creado perfiles?
Contamos con cuentas o perfiles ya creados como Blogger, Facebook, twitter, YouTube, twitter etc.

d.    Que medios usas
Los medios que utilizamos como empresa de cosmetología son los antes mencionados Blogger, Facebook, twitter, YouTube.

e.    Cuál es la situación de cada uno de ellos
Estamos en proceso de mejorar para obtener un mayor número de clientes objetivos y así lograr un mayor reconocimiento.






f.     Que estrategas de público y campaña siguen
Para llegar a ser reconocidos como empresa en mediante de cosmetología “salón mi mundo” aplicamos una estrategia publicitaria mediante el marketing electrónico que son las redes sociales.

5.   ENTRADA DE MEDIOS

Según lo anterior mente analizada, blablablá por/para lo cual se emplearan los siguientes medios.

a.     Web
En la actualidad nuestra empresa cosmetología “salón mi mundo”  no cuenta con páginas web establecidas.

b.    Según lo que ya sabemos de cómo estas posicionada, descripción de las mejores y optimización que sean necesarias para nuestras estrategias de medios.

c.    Arquitectura web
Al no contar con páginas web establecidas, pues no contamos con una arquitectura o diseño web.

d.    Diseño
Estamos trabajando en el diseño de nuestras redes sociales como el YouTube, Facebook, twitter, y mostrar a nuestros clientes lo mejor de nuestro salón y nuestro servicio.





e.    Copys
Nuestros mensajes o publicaciones que realizamos en nuestras redes sociales son precisos claros y muy fácil de comprender llegando así transmitir de forma eficaz nuestros mensajes deseados.

*        Facebook
El público y clientes potenciales pueden visitar nuestra página oficial y nos encontraran como:

*        YouTube
En nuestro canal YouTube el público y clientes potenciales nos encontraran como:

*        LinkedIn
Nos encontraran como:

*   Twitter
Nos encontraran como:









6.   CRONOGRAMA

                                                                                          CRONOGRAMA








ACTIVIDADES




SEMANAS






1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
DICEÑO Y ESTRUCTURA DEL SITIO












REUNIR MATERIALES Y RECURSO












MODULO I. CONCEPTO DE COSMETOLOGIA












MODULO II. ELEMENTOS DE COSMETOLOGIA












MODELO III. CONSTRUCCION DEL SALON












EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES












ANALISIS DE RESULTADOS Y EVALUACION DE PROYECTO















7.   MONITORIZACIÓN

Para entrar a un sitio web de nuestra empresa cosmetología mi mundo  vamos a utilizar las siguientes herramientas
Facebook, YouTube, Blogger: primero crear un logotipo de la empresa y publicarlo en los sitios web.

8.   MÉTRICAS 

Semanal: s/300.000
Mensual: s/2,100.000
Anual     : s/25,200.000

9.   ANÁLISIS

Se dedica al rubro de la belleza, especialistas en cuidado de la piel, manos y cuerpo, tratando de encontrar una solución al  problema del estrés y cuidado personal. El público objetivo son mujeres que se preocupan por su imagen personal, en su mayoría mujeres insertadas en el mercado laboral de oficina.
Estará ubicada en la provincia de INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO 
“UNIBACT”

10.      PRESUPUESTO


Adecuación de instalaciones
s/15,000
Compra de maquinaria y equipos
s/15,000
Muebles y enseres
s/05,000
Productos de belleza para la venta
s/05,000
Productos med. Alternativa Para la venta
s/10.000
Total inversión
s/50.000


No hay comentarios.:

Publicar un comentario